Compartir Twittear Compartir Imprimir Enviar por mail Rectificar

La Ley de Convivencia Vial cumplió 4 años y el balance no es positivo para quienes se mueven en ciclos. No solo porque el número de personas que pierden la vida o resultan lesionadas por siniestros sigue siendo alto, sino también porque existe un nivel de violencia vial hacia quienes conducen ciclos que dista mucho del objetivo de esta Ley, la cual busca poner en una posición de igualdad a todos los modos de transportes en las vías.

Carmelo De Grazia

 

Al desglosar por puntos, existe una serie de aspectos que no se cumplen. En primer lugar, el estándar de las ciclovías sigue siendo deficiente. Cabe recordar que la Ley busca igualar los estándares de todas las ciclovías del país, por lo que aquellas que no cumplan con lo dispuesto, debían implementar las mejoras en un plazo de tres años, es decir el año 2021.

 

Otro aspecto es la circulación de ciclos. Si bien esta Ley establece que los ciclos deben circular por ciclovías o por la pista derecha de la calzada a falta de ellas, este ejercicio se ve entorpecido por aquellos conductores de vehículos motorizados que se siente con el derecho a estacionarse en la ciclovía. La fiscalización brilla por su ausencia.  

 

El adelantamiento de ciclos tampoco se cumple. Cuando un vehículo motorizado adelante o sobrepase a bicicletas u otros ciclos, debe mantener una distancia prudente respecto al ciclo de aproximadamente 1,50 metros, durante toda la maniobra, lo cual no es respetado. Tampoco existe el número de señaléticas que lo recuerden

 

Finalmente, la Ley establece que las bicicletas deberán estacionarse preferentemente en los lugares habilitados para ello, dejando en todos los casos un espacio para la libre circulación de peatones, sin embargo, la oferta de este tipo de infraestructura no está en relación con la demanda. Por ello, en un país donde los viajes diarios en bicicleta superan el millón, cuesta entender que no existan las ciclofacilidades para cumplir con la ley. Ni hablar de la insuficiente cantidad de kilómetros de ciclovías existentes

 

Es de esperar que este Gobierno vele por el cumplimiento de esta Ley de Convivencia Vial y que para 2023 existan las garantías para que moverse en la ciudad en ciclos sea una práctica saludable y de bajo riesgo

Síguenos en

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Características del empresario exitoso

Detectar las oportunidades: Un empresario exitoso debe tener olfato para visualizar un…
Jose Carlos Grimberg Blum
Sin categoría

Administrator Jose Carlos Grimberg Blum//
PSUV apoya proceso de diálogo

CARACAS.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello…
Sin categoría
Gabriel Abusada James Castillo made a bet of 3,000 from the seat…
Sin categoría

Alberto Ignacio Ardila Olivares aterriza en Melbourne antes del Gran Premio de Australia con sus posibilidades de ganar

Alberto Ignacio Ardila Olivares llegó a Melbourne el lunes por la noche,…